«La sostenibilidad y la eficiencia energética son los principales objetivos que se ha marcado la industria»
Entrevista a Damià Gelpí, Industrial Applications Manager en Amiblu Pipes Spain
¿Cómo contribuye una empresa como Amiblu en el cumplimiento de los ODS?
Lo hacemos de distintas maneras. Mediante el plan estratégico de transición ecológica “Amiblu Green 2022-2025”, en los últimos cuatro años, Amiblu Spain ha realizado importantes inversiones para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, hasta convertir la planta de producción de Camarles en la primera fábrica europea de tuberías PRFV C02 neutra, es decir, con el 100% de las emisiones de C02 compensadas.
Entre otras medidas, hemos participado en la reforestación de bosques en Pontevedra y Ávila; instalado 2.000 placas solares en la cubierta de la planta; implementado la circularidad en el sistema de producción, e incorporado una ECOTasa en la oferta comercial. Además, la empresa dispone de EPDs (Declaración Ambiental del Producto) para todos los productos que fabrica, de acuerdo con los estándares europeos de certificación ambiental, y contínuamente buscamos fórmulas para tratar de reducir al máximo los residuos en nuestro proceso productivo, optimizándolo al máximo y reutilizando todos los excedentes.
Como ingeniero, ¿cuáles diría que son los principales retos?
La sostenibilidad y la eficiencia energética son, sin duda, los principales objetivos que se ha marcado la industria y la economía en general a nivel mundial. Las políticas medioambientales están cada vez más presentes y, a pesar de que algunos países se muestran reacios, se ha producido un cambio de mirada a nivel global, que apunta a un futuro más sostenible. Medidas concretas en el ámbito de la circularidad involucran grandes dosis de tecnología en un sector como el nuestro.
¿Y qué papel juega la ingeniería en la consecución de estos objetivos?
Sin duda, la ingeniería juega un papel fundamental. Se trata de revisar, cambiar y optimizar procesos, para ser menos contaminantes y más eficientes. En Amiblu contamos con un Departamento propio de I+D que nos permite innovar y probar todas nuestras soluciones en sostenibilidad, como la búsqueda de materias primas con menor impacto medioambiental, la reutilización de nuestros excedentes de producción o la búsqueda de clientes que puedan incorporar estos mismos excedentes en su cadena productiva, son aspectos clave que además suponen un reto para los ingenieros de nuestro equipo.
Recientemente, Amiblu ha lanzado al mercado Amiblu PROX, la primera tubería de PRFV de bajas emisiones. ¿En qué consiste?
Amiblu PROX es una nueva gama de tuberías PRFV de bajas emisiones, con capacidad de ofrecer el mismo rendimiento que las tuberías PRFV convencionales pero con una huella de carbono significativamente menor. Gracias a su proceso de fabricación y transporte, Amiblu PROX consigue una reducción de hasta el 40% en las emisiones de CO2, sin comprometer la calidad, el rendimiento ni la durabilidad. Amiblu PROX marca, sin duda, un nuevo referente en la industria del PRFV y la ingeniería sostenible, y ya ha sido instalada en el proyecto de mejora y ampliación de la planta potabilizadora de La Presa de Manises (Valencia), que gestiona Global Omnium.


