Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR Fuente el Saz de Madrid
Amiblu Pipes Spain participa en el proyecto de renovación de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Fuente el Saz, en el término municipal Fuente el Saz de Jarama de Madrid. En concreto, Amiblu se ha adjudicado el suministro de 1,5 km de tuberías PRFV no circulares de grandes dimensiones, hasta 2,5 metros de diámetro en algún tramo, para la renovación del colector de aguas residuales que llega hasta la depuradora.
Esta adjudicación a Amiblu forma parte del proyecto de «Renovación del emisario de entrada a la EDAR de Fuente el Saz (Madrid)», que ejecuta Aqualia para el Canal de Isabel II, en el marco del plan de renovación de las redes de alcantarillado de los municipios accionistas del Canal de Isabel II, adheridos al Plan Sanea. El proyecto consiste en la actuación de renovación de parte del colector de saneamiento municipal de Fuente el Saz de Jarama que discurre por la Cañada del Barco Viejo, Tramo 2, desde el entorno de la M-111, hasta su llegada a la Depuradora de Fuente el Saz, de próxima remodelación.
Tal y como se detalla en la memoria del proyecto, destaca que los técnicos decidieron cambiar el material definido inicialmente en la fase de análisis de proyecto, apostando por una solución non circular (NC) de tuberías de PRFV frente a los tradicionales marcos de hormingón armado (HA): “Tras el análisis de las interferencias existentes con las instalaciones ubicadas a lo largo de la traza (tendido eléctrico, telefonía aérea, etc) y las dificultades logísticas de ejecutar la obra con dicho material” (refiriéndose a ‘marco armado’), “se sustituye la sección a una sección de PRFV de dimensiones máximas semejantes a las del marco, con mejores prestaciones hidráulicas, mejor mantenimiento, menor dificultad de ejecución y económicamente compatible”.
Aumenta la demanda de tuberías no circulares (NC)
La demanda de tuberías no circulares ha aumentado significativamente en Europa en los últimos años a causa del envejecimiento de los sistemas de alcantarillado urbano en las grandes ciudades. Las tuberías no circulares sirven, principalmente, para rehabilitar sistemas de saneamiento y colectores urbanos de aguas residuales, construidos hace decenas de años (incluso más de 100), que se han deteriorado con el paso de los años y/o sufren problemas de corrosión y necesitan ser reparados.
Son tuberías con distintos tipos de formas y secciones transversales no circulares. Gracias a su diseño y sistema de implementación, permiten rehabilitar los colectores de aguas antiguos, de forma definitiva y sin afectaciones importantes en la vía pública, como sería el levantamiento de suelo. Las tuberías no circulares se introducen dentro de los colectores antiguos –ya deteriorados– mediante un método de empuje y se unen con hormigón, funcionando como un colector completamente nuevo y con una vida útil muy duradera.
El proyecto de renovación del emisario de entrada a la EDAR de Fuente el Saz cuenta con un presupuesto global de 12,6 millones de euros. Amiblu ya ha empezado a suministrar el material y está previsto que la obra finalice a lo largo de 2026.


