• Contáctenos
  • Español
  • Български Български Búlgaro bg
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Deutsch Deutsch Alemán de
  • Polski Polski Polaco pl
  • Русский Русский Ruso ru
  • Español Español Español es
  • Čeština Čeština Checo cs
  • Dansk Dansk Danés da
  • Magyar Magyar Húngaro hu
  • Italiano Italiano Italiano it
  • Nederlands Nederlands Holandés nl
  • Norsk Norsk Bokmål no
  • Svenska Svenska Sueco sv
  • Română Română Rumano ro
  • Slovenčina Slovenčina Eslavo sk
  • Português Português Portugués, Portugal pt-pt
  • Ukrainian Ukrainian Ucraniano ua
Search Search
Amiblu
  • Productos
    • Tuberías sin presión
    • Tuberías de presión
    • Tuberías de hinca
    • Tuberías no circulares (NC Line)
    • Tuberías Amiblu PROX
    • Uniones y juntas de PRFV
    • Accesorios
    • Selecciona el producto
  • Aplicaciones
    • Saneamiento
    • Sistemas de retención
    • Agua potable
    • Hidroeléctricas
    • Aplicaciones sin zanja
    • Tuberías especiales
    • Riego
    • Industria
  • Tecnologías
    • Tecnología centrifugada (Hobas Technology)
    • Tecnología enrollamiento en contínuo (Flowtite Technology)
    • Tecnología NC Line
    • Certificados
  • Por qué PRFV
    • Sostenibilidad
    • Responsabilidad ambiental del PRFV
    • Responsabilidad económica del PRFV
    • Responsabilidad social del PRFV
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Contáctenos
    • Noticias
    • Empleo y carrera
    • Cumplimiento
  • Descargas
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / «El PRFV es, hoy en día, el material más instalado en el riego a partir de...
Eduard Baurier, delegado comercial de Amiblu Pipes Spain, habla del PRFV para regadío en una rentrevista para ACATCOR

«El PRFV es, hoy en día, el material más instalado en el riego a partir de DN500 en toda la gama de presiones»

Entrevista a Eduard Baurier, Regional Sales Manager d’Amiblu Pipes Spain, para ACATCOR

El futuro del campo pasa por una correcta gestión del agua. ¿Por qué la modernización de los regadíos es tan importante?

Los regantes necesitan regar y gastar lo mínimo. La modernización de los regadíos no es sólo una necesidad técnica, sino un elemento clave para la supervivencia de las comunidades agrarias. Optimizar los recursos hídricos y hacer más eficiente la gestión del agua y la energía en las estaciones de bombeo son imprescindibles para garantizar la sostenibilidad del sector.

¿Y por qué instalar PRFV en lugar de hormigón o acero?

Porque las tuberías de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) son ideales para el riego y ofrecen múltiples ventajas respecto a los materiales tradicionales.

Especifique cuáles son las ventajas.

El PRFV tiene un menor coste de mantenimiento, excelente comportamiento hidráulico, alta durabilidad y ausencia de corrosión. Además, con una vida útil muy duradera, las tuberías de PRFV tienen un impacto en CO2 tres veces inferior y son más ligeras y fáciles de transportar y manipular y más eficientes energéticamente, porque suponen un ahorro en el consumo de energía de casi un 30%. De hecho, el PRFV es, hoy en día, el material más instalado en el riego a partir de DN500 y en toda la gama de presiones.

¿Y qué papel juega Amiblu en el sector?

Amiblu es líder mundial en tuberías de PRFV y desarrolla proyectos en más de 50 países. Desde nuestra planta de producción de Camarles, en Tarragona, suministramos anualmente alrededor de 250 km de tuberías para riego y, en los últimos tres años, hemos experimentado un significativo aumento del negocio gracias a los fondos Next Generation, que han impulsado numerosas adjudicaciones en proyectos de regadío.

¿En qué proyectos de riego han participado?

Hemos participado en proyectos muy relevantes, entre los que destaca el proyecto de reparación y modernización del Sifón del Bronco, en Montehermoso (Cáceres), con dos tuberías aéreas y en paralelo de 675 metros de longitud y DN 3.000, el mayor diámetro de PRFV para regadío fabricado y suministrado; la construcción de una nueva red de riego para Canal Segarra Garrigues (Lleida), con más de 60 km suministrados en el proyecto hidráulico más importante llevado a cabo en Cataluña; el suministro de 90,1 km de tuberías de PRFV en el Canal de la Margen Izquierda del Porma (León); la obra del Sifón del Cardiel –Sectores VI, VII y XVII de la zona regable de Monegros II en Fraga y Ballobar (Aragón)– adjudicada en noviembre de 2023, o el proyecto de mejora en el aprovechamiento de agua y ahorro de energía para las Comunidades de Regantes del Sector X y XI del Canal del Flumen , la adjudicación más importante que ha conseguido Amiblu Pipes Spain a fecha de hoy. Por nombrar sólo algunos proyectos…

La innovación forma parte del ADN de Amiblu. ¿Qué novedades han lanzado recientemente?

Hemos lanzado al mercado Amiblu PROX, una nueva gama de tuberías PRFV de bajas emisiones, con capacidad de ofrecer el mismo rendimiento que las tuberías PRFV convencionales pero con una huella de carbono significativamente menor.

¿Cómo lo logra?

Gracias a su proceso de fabricación y transporte, Amiblu PROX consigue una reducción de hasta el 40% en las emisiones de CO2, sin comprometer la calidad, el rendimiento ni la durabilidad.

Las nuevas tuberías sostenibles Amiblu PROX marcan un nuevo referente en la industria del PRFV y la ingeniería sostenible, y ya han sido instaladas en el proyecto de mejora y ampliación de la planta potabilizadora de La Presa de Manises (Valencia), que gestiona Global Omnium.

Las últimas noticias

  • Amiblu WED Entrevista a Damià Gelpí, Industrial Applications Manager en Amiblu Pipes Spain_2
    «La sostenibilidad y la eficiencia energética son los principales objetivos que se ha marcado la industria»12. noviembre 2025 - 8:10
  • Eduard Baurier, delegado comercial de Amiblu Pipes Spain, habla del PRFV para regadío en una rentrevista para ACATCOR
    «El PRFV es, hoy en día, el material más instalado en el riego a partir de DN500 en toda la gama de presiones»5. noviembre 2025 - 12:38
  • Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR de Fuente el Saz de Madrid
    Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR de Fuente el Saz en Madrid23. octubre 2025 - 15:28

Quiénes somos

Contacto
Carrera
Quiénes somos
Noticias

Qué hacemos

Sostenibilidad
Productos
Referencia
PRFV

Recursos para usted

Catálogo
Guía de productos
Documentos Técnicos
Videos

Únase a nosotros

  • Español

    Datos

    Información Técnica

    Diámetro, presión, rigidez y mucho más... Todos los datos técnicos que necesita para planificar, instalar y manipular nuestras tuberías.

    Obtener información

    Referencias

    Base de datos de referencias

    Más de 30.000 proyectos en más de 125 países durante más de 60 años: Descubra obras espectaculares y técnicamente desafiantes con las tecnologías de Amiblu (Flowtite, Hobas, Amiblu, Amiscreen) en nuestra base de datos de referencias.

    Empezar a navegar

    Sostenibilidad

    Sostenibilidad

    Utilizamos los recursos que tenemos -nuestra empresa, nuestra voz y nuestra red- para luchar contra la crisis climática e inspirar a personas de todo el mundo para que valoren el agua como es debido.

    Más información

    © Amiblu Holding GmbH, 2025

    Copyright      Aviso legal      Política de Privacidad

    Link to: Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR de Fuente el Saz en Madrid Link to: Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR de Fuente el Saz en Madrid Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR de Fuente el Saz en...Amiblu participa en el proyecto de renovación de la EDAR de Fuente el Saz de MadridLink to: «La sostenibilidad y la eficiencia energética son los principales objetivos que se ha marcado la industria» Link to: «La sostenibilidad y la eficiencia energética son los principales objetivos que se ha marcado la industria» Amiblu WED Entrevista a Damià Gelpí, Industrial Applications Manager en Amiblu Pipes Spain_2«La sostenibilidad y la eficiencia energética son los principales objetivos...
    Desplazarse hacia arriba